1. Planeación y programación:
- Desarrollar y ajustar planes y programas para alcanzar los objetivos del programa.
- Establecer objetivos, metas y cronogramas para los proyectos y actividades.
- Definir los recursos necesarios para el desarrollo de los proyectos.
2. Gestión de recursos:
- Gestionar y asignar recursos humanos, financieros y materiales para el desarrollo de los proyectos.
- Asegurar la disponibilidad de los recursos necesarios para el éxito del programa.
3. Coordinación de proyectos:
- Coordinar y gestionar los proyectos y actividades del programa.
- Asegurar la comunicación efectiva entre los equipos de trabajo y los stakeholders.
4. Monitoreo y evaluación:
- Monitorear el progreso de los proyectos y actividades.
- Evaluar el desempeño de los equipos y personal.
- Identificar oportunidades de mejora y tomar medidas correctivas.
5. Gestión de riesgos:
- Identificar y evaluar riesgos potenciales que afecten al programa.
- Desarrollar planes para mitigar o minimizar los riesgos.
6. Gestión de cambios:
- Gestión de cambios en los proyectos y actividades del programa.
- Asegurar que se comuniquen adecuadamente a todos los involucrados.
7. Comunicación interna y externa:
- Mantener comunicación efectiva con los stakeholders, incluyendo a los empleados, clientes, proveedores y autoridades.
- Informar sobre el progreso del programa y compartir resultados.
8. Gestión documental:
- Gestión de documentos, informes y archivos relacionados con el programa.
- Asegurar la disponibilidad y accesibilidad de la documentación.
9. Control de presupuesto:
- Administrar el presupuesto asignado al programa.
- Monitorear el gasto y hacer ajustes según sea necesario.
10. Reclutamiento y selección de personal:
- Participar en el reclutamiento y selección del personal necesario para el programa.
- Asegurar que se cuenten con las habilidades y competencias necesarias.