La ingeniería en mantenimiento mecánico es la parte de la ingeniería dedicada al estudio y desarrollo de técnicas que faciliten o mejoren el mantenimiento de una instalación, que puede ser una planta industrial, un edificio, una infraestructura, entre otras. La gestión del mantenimiento de una instalación afecta a los cuatro objetivos básicos del mantenimiento, que son la disponibilidad, la confiabilidad, la vida útil y el costo de explotación a lo largo de toda su vida, orienta la formación de sus profesionales en la capacitación necesaria para mejoramiento de equipos, técnicas y los cálculos de costos, para lograr una mejor capacidad de un sistema, bajo determinadas condiciones de uso, para conservar, o ser restaurado, para que pueda realizar la función requerida, fiabilidad de sistemas y disponibilidad de los equipos. También permite definir estrategias de control y mejorar los procesos dentro de la empresa de forma complementaria o independiente.

El Ingeniero de mantenimiento mecánico egresado de la UNERMB, posee una amplia formación en las áreas de ciencias básicas, humanidades y tecnología, lo cual le proporciona la habilidad de investigar sobre instalaciones, mantenimiento y comercialización en el campo industrial colaborando a incrementar la productividad de una organización estableciendo una serie de normas y de procedimientos.